Tyread Studios se adentra en el horror cósmico con “Lienzo Verde”: la película que abrirá portales al miedo en 2025
- Community
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
Mérida, Yucatán. — Tras el éxito taquillero y mediático de 1966: una historia de Dzilam de Bravo, Tyread Studios ha dado luz verde a su producción más ambiciosa hasta el momento: “Lienzo Verde”, una película de terror cósmico con tintes de drama y suspenso psicológico que buscará redefinir la narrativa del miedo desde un enfoque emocional, visual y sonoro profundamente envolvente.
La grabación comenzará este mes de junio en las afueras de Dzilam de Bravo, aprovechando paisajes naturales para crear un entorno inquietante y real. En lo técnico, la película utilizará una combinación de cámaras Fuji Film y un iPhone con lentes anamórficos, lo que aportará una estética cinematográfica poco convencional y poderosa.
Además, se están llevando a cabo pláticas con Lunamar Productions para reincorporar su talento en tomas aéreas, tal como ocurrió en producciones anteriores del estudio. Esto permitirá ampliar el lenguaje visual y dotar a la película de secuencias espectaculares desde el cielo y el mar.

Lienzo Verde contará con la participación estelar de Mauricio López Aké y Zoe Danilú Martín, y marcará el regreso de Samantha Alcocer Basto como la Dra. Amelia Darpat, un personaje central de la miniserie Anxiety 2030, producida por Titiano Films en 2018. Aunque Lienzo Verde no es una secuela directa, sí representa una continuación espiritual que busca cerrar ese arco narrativo inconcluso, ahora desde una perspectiva más adulta, cruda y emocional.
Uno de los aspectos más innovadores del filme es su apuesta por una producción intensamente artesanal, combinando imágenes generadas por computadora con imagen real, efectos prácticos, iluminación detallada y un diseño sonoro cuidado al extremo. Esta mezcla da como resultado una experiencia inmersiva que, según el equipo creativo, convertirá a Lienzo Verde en la película más artesanal y visualmente elaborada de Tyread Studios hasta la fecha.
La dirección está a cargo de Elian Magaña, quien vuelve a liderar un proyecto de género, consolidando su visión autoral y su apuesta por el cine independiente y emocionalmente provocador.
El estreno está previsto para noviembre de 2025, con proyecciones exclusivas en salas seleccionadas de la ciudad de Mérida, y una premiere especial en Dzilam González, donde se celebrará el regreso del horror y la ciencia ficción con identidad local y voz propia.
Con Lienzo Verde, Tyread Studios reafirma su compromiso con el cine de género de alta calidad, el uso creativo de recursos tecnológicos y una narrativa que no teme mirar al abismo.
La cámara ya está lista. El terror está por rodarse.
Comentarios