top of page

La nueva apuesta de Tyread Studios está basada en hechos reales...

  • Foto del escritor: Community
    Community
  • 24 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Desde su fundación en 2021, el estudio se ha destacado por su habilidad para contar historias impactantes y explorar escenarios únicos en el cine contemporáneo.


"1966: una historia de Dzilam de Bravo" marca el debut del estudio en la narración de relatos basados en hechos reales. La película se sumerge en los eventos ocurridos el 8 de octubre de 1966 en esta localidad, ofreciendo una perspectiva profunda y emotiva sobre los acontecimientos históricos que marcaron a la comunidad.

ree

¿De que trata 1966?

La película es una antología de historias entrelazadas a través de dos personajes principales, Elisa y Bartolo, quienes fueron residentes reales de Dzilam de Bravo en ese momento. El proceso de escritura involucró integrar aspectos auténticos de sus vidas con las experiencias y relatos de otros habitantes de la época, creando así un retrato representativo de las vivencias compartidas por muchos.


Uno de los eventos centrales es el huracán Inés de 1966, aunque no es el foco principal de la trama. La película explora cómo la comunidad de Dzilam experimentó los momentos previos, durante y después del temporal. Este huracán se distingue por ser el primero en golpear la zona costera de Yucatán, tomando desprevenidas a muchas familias debido a la falta de comunicación y tecnología de la época, lo cual limitó las labores de evacuación y rescate de los afectados.


Este enfoque permite a la película capturar no solo los eventos históricos significativos, sino también el impacto humano y las complejidades emocionales que acompañaron a aquellos que vivieron esta tragedia.


Para asegurar la autenticidad visual y narrativa, el equipo de producción se ha basado en una exhaustiva investigación histórica. Han empleado imágenes de la época, consultado periódicos de la hemeroteca estatal, recabado testimonios de los pobladores y revisado una valiosa colección de cartas y recortes proporcionados por la señora Elisa.


En la actualidad, la producción se encuentra en fase de filmación intensiva, con un cronograma de 5 meses. La fecha de estreno de la película está prevista para el 25 de septiembre de 2025. No obstante, para conmemorar el aniversario del Huracán Inés, se presentará un teaser durante el VI Festival de la Calle de los Murales en Octubre.


Fuente: Tyread Studios

 
 
 

Comentarios


bottom of page