La primera película de Tyread Studios
- titianofilmsonline
- 23 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2024

Imagen propiedad de Tyread Studios.
Tyread Studios ha dado un giro significativo al iniciar la producción de su primera película biográfica. "1966: Una historia de Dzilam de Bravo", dirigida por Elían Magaña, se centra en la vida de Bartolomé Nadal y Elisabeth Sánchez, destacados personajes cuyas vidas se vieron transformadas por el huracán Inés el 8 de octubre de 1966.
Esta película se presenta como una antología de relatos entrelazados que culminan en un mensaje profundo sobre el respeto al mar, una emotiva historia de amor y el sacrificio cotidiano de los pescadores en su lucha por el sustento familiar.
El proyecto cinematográfico, conocido también como "Éter", se encuentra actualmente en plena fase de producción y se prevé que concluya su rodaje el próximo mes de diciembre en la localidad de Dzilam de Bravo.

Eric Nadal y Aurent Nadal desde el set filmación
Una ventana hacia el pasado
El mayor desafío durante la producción ha sido recrear los años 60 en el entorno rural de Dzilam de Bravo. Las diferencias significativas que presenta la localidad en la actualidad han convertido este proyecto en uno de los más laboriosos para Tyread Studios.
Desde la selección de vestuarios hasta detalles tan minuciosos como etiquetas, accesorios y, especialmente, la música de la época, han sido cuidadosamente considerados. La música juega un papel crucial, evocando los éxitos emblemáticos de aquel periodo histórico.
Para lograr una autenticidad casi idéntica, fue necesario realizar visitas a lugares como la hemeroteca de la ciudad de Mérida. Además, se llevaron a cabo encuentros con habitantes locales, quienes compartieron valiosos testimonios relacionados con la época, y se contó con la colaboración del historiador local, el Maestro Raúl Nadal Marrufo, quien es familiar cercano del personaje principal de la película. Gracias a su acervo fotográfico, se pudo recrear visualmente muchos de los escenarios que aparecerán en la cinta.
Este enfoque meticuloso y colaborativo ha sido fundamental para capturar la esencia y la autenticidad histórica de "1966: Una historia de Dzilam de Bravo

RECREAR LA TORMENTA: EL MÁS GRANDE DESAFIO
Si bien adaptar los elementos contemporáneos a la ambientación de los años 60 presentó su desafío, el mayor reto para Tyread Studios fue recrear de manera meticulosa y realista el impacto del Huracán Inés. A partir del año 2023, el estudio comenzó a emplear una combinación de imágenes reales y efectos visuales avanzados, apoyados por técnicas sofisticadas de iluminación y la interpretación detallada de los actores, con el objetivo de alcanzar un resultado visual y narrativo auténtico y convincente.
Un aspecto distintivo de este proyecto radica en que todas las escenas del huracán mostradas en los adelantos oficiales fueron meticulosamente construidas mediante efectos visuales, complementadas con elementos de situaciones reales como las lluvias generadas por depresiones tropicales en la región yucateca. Además, es digno de destacar que la película incluirá secuencias auténticas grabadas durante el paso del Huracán Beryl por Dzilam de Bravo el 5 de julio de 2024, lo cual añade un nivel de autenticidad y visceralidad al relato cinematográfico.
Este enfoque meticuloso no solo busca transportar al espectador a la época y los eventos históricos en cuestión, sino también garantizar una experiencia visual y emocionalmente impactante que resuene con la audiencia contemporánea.

Liandry Cabrera y Eric Nadal en el set de filmación
La filmación de "1966: Una historia de Dzilam de Bravo" comenzó el 5 de julio de 2024 en Dzilam de Bravo, Yucatán. Las locaciones incluirán el puerto de Santa Clara, la Hacienda San Francisco en Dzidzantun, Yucatán, así como la capital del estado.
La película está programada para llegar a salas de cine seleccionadas el 25 de septiembre de 2025, aunque se espera que su estreno pueda adelantarse a julio de 2025.
El proyecto está siendo dirigido por Elían Magaña y cuenta con un elenco destacado que incluye a Liandry Cabrera, Eric Nadal, Karina Nadal, entre otros talentosos actores locales.
Comentarios